Opções de inscrição
El Programa Biblioteca Migrante para el nivel de Educación Parvularia se fundamenta en el reconocimiento y la valoración de la diversidad cultural presentes en las comunidades educativas. A partir de estos principios, se articula con los fundamentos del currículum nacional vigente y los contextos para el aprendizaje del nivel. Así, busca promover espacios educativos enriquecidos donde la interculturalidad y la participación de todos los niños y niñas, junto a sus familias, ocupan un lugar central en las prácticas pedagógicas y el desarrollo de las comunidades educativas.
En coherencia con estos principios, el programa se apoya en la premisa de que las prácticas docentes son esenciales para mejorar los aprendizajes de los niños y niñas (Fullan, 2001). De esta manera, la oralidad y la lectura se presentan como herramientas clave para construir representaciones significativas que reflejen y valoren la diversidad y la cultura de cada niño, niña y sus familias, fortaleciendo así la inclusión y el enriquecimiento cultural en los entornos educativos.
En este contexto, se proponen estrategias pedagógicas para los tramos curriculares de Educación Parvularia (Sala Cuna, Medio y Transición), las que están orientadas a potenciar los Objetivos de Aprendizaje (OA) en los distintos ámbitos y núcleos de las Bases Curriculares de la Educación Parvularia (BCEP).
Además, pueden ser implementadas de manera efectiva por educadoras, educadores, equipos educativos o representantes de la comunidad educativa, favoreciendo oportunidades de aprendizaje enriquecidas mediante diversos recursos, con un énfasis especial en los literarios.El objetivo central del Programa Biblioteca Migrante para el nivel de Educación Parvularia es favorecer la creación de comunidades educativas inclusivas, mediante el desarrollo de prácticas pedagógicas que permitan y resguarden el acceso y la participación de todos los niños y niñas, reconociendo y valorando su diversidad cultural y la de sus familias.
Esta iniciativa busca fomentar el disfrute por la lectura, promoviendo la convivencia y el respeto por la diversidad a través de estrategias, recursos literarios y experiencias artísticas.
- Unidad 1: Programa Biblioteca Migrante y su relación con las Bases Curriculares y el Marco para la Buena Enseñanza de Educación Parvularia.
Aprendizaje Esperado: Reflexionar en torno a la vinculación del programa Biblioteca Migrante para el nivel de Educación Parvularia con los referentes del nivel.
- Unidad 2: Estrategias pedagógicas del Programa Biblioteca Migrante para el nivel de Educación Parvularia, y, la "Lectura y conversación de cuentos, poesías y otros tipos de textos"
Aprendizaje esperado: Reconocer las estrategias pedagógicas que integran el Programa Biblioteca Migrante para el nivel de Educación Parvularia e identificar prácticas que valoren la diversidad cultural de niños, niñas y sus familias mediante la “Lectura y conversación de cuentos, poesías y otros tipos de textos”.
- Unidad 3: Estrategias pedagógicas del Programa Biblioteca Migrante para el nivel de Educación Parvularia: “Recomendación lectora”.
Aprendizaje esperado: Identificar las características de la estrategia de Recomendación Lectora y explorar prácticas pedagógicas que favorezcan la valoración de la diversidad cultural de niños, niñas y sus familias a través de su aplicación.
- Unidad 4: Estrategias pedagógicas del programa Biblioteca Migrante para el nivel de Educación Parvularia: “Expresión Creativa”.
Aprendizaje esperado: Identificar las características de la estrategia Expresión Creativa y explorar prácticas pedagógicas que favorezcan la valoración de la cultura de niños y niñas mediante diversas formas de expresión.
- Unidad 5: Estrategias pedagógicas del programa Biblioteca Migrante para el nivel de Educación Parvularia: “Kamishibai”.
Aprendizaje esperado: Reconocer las características del Kamishibai e identificar prácticas pedagógicas que permitan valorar la diversidad cultural de niños, niñas y sus familias, a través de esta estrategia.
Curso sin matrícula pública.