Registro y matriculación

Gestos de calidad

Los estudiantes de primaria de Iberoamérica necesitan encontrar espacios de aprendizaje seguros, adaptables, accesibles, inclusivos y que respondan a sus necesidades educativas. Por ello, se promueve el uso de materiales, medios y recursos didácticos con enfoque pedagógico, que contribuyan a fortalecer el servicio educativo, y a través de este, el procesos de enseñanza y aprendizaje.

La finalidad de este proyecto es proporcionar y facilitar a los centros educativos un conjunto de recursos y estrategias didácticas centradas en la promoción de valores y la mejora de la convivencia escolar, a través de mensajes clave conocidos como “Gestos”.

DOCENTES

‘’Los docentes deben identificar nuevas estrategias y métodos de intervención pedagógicos que contribuyan a la mejora del servicio educativo con enfoque creativo e innovador.’’

PERFILES Y RESPONSABILIDADES DE LOS DOCENTES:

Según los objetivos de la campaña, así como teniendo en cuenta el diseño y los agentes educativos a los que va dirigido el proyecto, se proponen los siguientes roles para facilitar la puesta en práctica:

● Coordinación campaña: Orientación/coordinación pedagógica o ciclo/etapa.

● Comunicación (RRSS y Familias): Coordinación TICs.

● Acciones de usuario y visibles: Docentes/Claustro.

_________________________________________

ALUMNOS:

‘’Los niños necesitan explorar, descubrir y experimentar a través de diversas estrategias, modos y estilos para mejorar su proceso de aprendizaje.’’

PERFILES E IMPLICACIÓN DEL ALUMNADO:

Los materiales del programa están diseñados de manera genérica para poder utilizarse con alumnado de 6 a 12 años, por lo que vamos a encontrarnos con diferencias signifi cativas a nivel madurativo también a nivel de competencias curriculares. Es por esto que para cada grupo o tramo de edad, se va a requerir de posibles adaptaciones por parte del profesorado, para garantizar la participación e implicación.

_________________________________________

FAMILIAS:

“Los padres y familiares aspiran a una mejora de educación en aula, lo cual contribuya en la formación y desarrollo y personalidad de sus hijos.”

IMPLICACIÓN DE LAS FAMILIAS:

Las familias, como agente de socialización y educativo, deben estar informadas de la campaña, de manera que pueda dar continuidad a los contenidos trabajados en el centro, pero también colaborando con la puesta en marcha de dicho proyecto.

En la actualidad las redes sociales y la tecnología facilitan la comunicación y el seguimiento de las acciones educativas en los centros. Es por esto que los materiales propuestos en el programa, tienen este enfoque informativo de impacto visual. No obstante, las relaciones sociales se construyen compartiendo espacios y con la participación activa de todos los miembros implicados, por lo que proponemos que puedan estar presentes en diferentes momentos de la implementación de la campaña, como en la Fase inicial o al fi nalizar el proyecto.

El principal objetivo de la campaña es proporcionar a los centros educativos un conjunto de recursos y estrategias didácticas centradas en la promoción de valores y la mejora de la convivencia escolar, a través de mensajes clave conocidos como “Gestos”. Estos gestos actúan como guías pedagógicas que buscan inspirar comportamientos positivos, fomentar el respeto mutuo y contribuir al desarrollo integral del alumnado. Además, se apuesta por una propuesta que sea adaptable a diferentes contextos y realidades escolares, sostenible en el tiempo y accesible para todos los miembros de la comunidad educativa, garantizando que el aprendizaje de estos valores sea inclusivo y significativo a lo largo de la vida.

Espacio sin acceso público.


Consulte la pestaña "Inscripción" para conocer los detalles de matriculación.